Euskera | Español

Luis Baraiazarra Txertudi

Maestría y Licenciatura en Filología Vasca.

Filosofía y Teología (no tengo título en estas materias, porque nuestros Institutos de Filosofía y Teología no eran universidades que otorgaban grados).

A. Libros

  • Historia de Euskal Herria (I)
  • Historia de Euskal Herria (II): En 1980, con la intención de publicar en dos volúmenes para las ikastolas, publicados por “Gero”-Mensajero en la serie “Kimu”
  • Txirlorak de palabras. Publicado en 1985 por la editorial “Elkar” de Donostia. Libro de poemas, compuesto por poemas que obtuvieron el primer o segundo premio en concursos de Euskal Herria desde 1981.
  • Gurutzeko Joan Donea / Artea - Bizitza - Gogoetak (Larrea-Zornotza 1990, en colaboración con Julen Urkiza. Obras originales y traducciones. También se recopilan trabajos de otros)

Diccionarios “Adorez” (realizados por el grupo de trabajo “Bostak bat”)

  • Diccionario para el Euskera “Adorez 2” en 1986
  • diccionario de sinónimos con antónimos “Adorez 3” 1988
  • Diccionario para el Euskera Básico “Adorez 4” 1990
  • Diccionario escolar ilustrado “Adorez 5” 1991
  • Diccionario de Europa “Adorez 6” 1993. (1995 CD-ROM)
  • Diccionario 3000 “Adorez 7” 1996 (+CD-ROM)
  • Diccionario de sinónimos con antónimos “Adorez 8” 1999 (+CD-ROM)
  • Diccionario escolar 3000 “Adorez 9” 2001 (+CD-ROM)
  • Diccionario 3000 (Actualizado y completado) “Adorez 7” 2002 (+CD-ROM)
  • Diccionario Escolar (Diccionario básico. Actualizado, renovado…) “Adorez 5” 2005
  • El verbo vasco auxiliares y compuestos “Adorez 10” 2006
  • Diccionarios Adorez euskera castellano / castellano vasco “Adorez 11” 2009
  • Diccionario de mochila euskera castellano / castellano vasco “Adorez 12” 2010

Libros de la serie “Bidegileak”:

  • Santiago Onaindia (1998, en colaboración con Julen Urkiza)
  • Augustin Zubikarai (1999, en colaboración con Julen Urkiza)
  • Lino Akesolo (2002, en colaboración con Julen Urkiza)
  • Hipolito Larrakoetxea (2005, en colaboración con Julen Urkiza)
  • Testigo de la bertsogintza de Aita Santi Onaindia y Alfontso Irigoien Bilbao 1993 (en colaboración, publicado por Euskal Herriko Bertsolari Elkartea)
  • Santa Teresa del Niño Jesús (Teresa de Lisieux) 1996 (en colaboración)
  • Frai Bartolome Santa Teresa, todas las obras 2000 (en colaboración con Julen Urkiza)
  • Jon Lopategi, mensajero en verso “Libros de Bertsolari” Andoain 2000
  • Mi Meñaka de la infancia 2005, Meñaka
  • Mi Markina-Xemein de la época 2009, Markina-Xemein

Traducciones

  • Salvamento y Socorrismo, traducción del folleto Salvamento y Socorrismo publicado por la Caja de Ahorros de Bizkaia en 1975.
  • Bizargorri el Pirata del Mar (Kili-Sorta)
  • Leonardo da Vinci (Kili-Sorta)
  • Ha traducido varios personajes del cómic Kili-kili para la revista.
  • Todas las Obras de Santa Teresa de Lisieux (1996, en colaboración)
  • Manuscritos autobiográficos de Teresa de Lisieux (1996, en euskera-francés)
  • Historia de la Iglesia en Euskal Herria (1995, traducción y escritura vasca)
  • Romances de Joan Gurutzekoa (1991)
  • Concilio Ecuménico Vaticano II (Constituciones, Decretos, Declaraciones y Documentos complementarios) (2003 Universidad de Deusto. 1.500 páginas)
  • Deus Caritas est (Primera Encíclica del Papa Benedicto XVI. 2006)
  • Spe Salvi (Segunda Encíclica del Papa Benedicto XVI. 2007)
  • Caritas in Veritate (Tercera Encíclica del Papa Benedicto XVI. Próxima a publicar)
  • Relato histórico de los viajes del convento de Larrea y su prior durante la guerra civil española 1936-1940 (Protagonistas, traducción del documento escrito en castellano por Aita Rafaelek) (Carmelo 2005-4)
  • Carmelitas en Euskal Herria (2010, traducción y escritura vasca. 312 páginas) Texto original: Provincia carmelitana de San Joaquín de Navarra. Carmelitas en Euskal Herria

B. Revistas

Fue escritor habitual de la revista interna Gogoz del Carmelo de Begoña desde su creación en 1965 hasta la publicación del último número en 1968 (7 números en total)

En el antiguo Zeruko Argia: Desde 1973 o así hasta que se convirtió en la Cooperativa Argia escribió las crónicas de Markina-Xemein y ocasionalmente artículos. Desde 1976 más frecuentemente. En años anteriores componía las crónicas en colaboración, con el seudónimo Bikote; en dos o tres ocasiones aparece L.B…

En Bizkaiko Anaitasuna: Desde 1972 o así escribió las crónicas de Markina-Xemein, la mayoría de las veces en colaboración con dos compañeros y con el seudónimo Hirukote.

Ha publicado varios trabajos en la revista de poesía Olerti:

  • Asaben arnasa (1982) 47-48
  • Bilaka ta bilaka (1983) 197-198
  • Euskal zeru eta lurraren solasa (1983) 200-202
  • Gabonak (1985-86) 326
  • “Gaua gauekoentzat”? (1982) 48-52
  • Harriaren mezua (1984) 117-118
  • Hiriko zurrunbiloa (1983) 198-200
  • Kopla berriak Gabonetan jarriak (1980) 114-115
  • Kopla berriak Gabonetan jarriak (1983) 280
  • Umeen lehenengo Jaunartzea (1980) 57-58.

En la revista Jakin publicó este extenso artículo: Hizkera bizia eta txukuna bertsolaritzan (marzo-abril de 1993).

En Garaian, revista que se publica en Markina-Xemein, es escritor habitual. El tema suele estar limitado, de alguna manera relacionado con este pueblo. Se publica dos veces al año.

También ha escrito ocasionalmente en la revista Bertsolari:

  • “Iturri”, el hombre y el bertsolari (1991)
  • Recuerdos de las fiestas de bertsolaris de Markina (1993)
  • Jon Lopategi, mensajero en verso (2000) (antes de la publicación del libro, un adelanto breve sobre él)

En el anuario de Argia:

  • La sombra del txapel (1990)

A estos trabajos de revistas hay que añadir los numerosos artículos publicados en la revista Karmel (más de 150 artículos), que aparecen en la página web de esa revista.

Conferencias

  • Aurraitz, testigo de los poetas de antes de la guerra (conferencia del homenaje que le hizo Labayru Ikastegia en Derio-1999).
  • El euskera y estilo de Frai Bartolome (en las jornadas de Mendebalde Kultura Elkartea-1999)
  • Hizkera bizia eta txukuna bertsolaritzan (en Donostia en una serie de conferencias organizadas por Bertsozale Elkartea-1993)
  • Hizkera bizia eta txukuna bertsolaritzan (Balneario de Zestoa, dentro de las jornadas llamadas “Bertsolamintza” organizadas por Bertsozale Elkartea-1994)

Asociaciones Culturales

Además de ser miembro del Grupo de Trabajo Bostak bat, es miembro de Euskal Herriko Bertsozale Elkartea y fue secretario de Bizkaiko Bertsozale Elkartea durante varios años.

En los diccionarios Adorez, desde el llamado Adorez-2, ha participado y a veces especialmente –como estuvo liberado durante varios años– se esforzó por hacer la mejor contribución posible. Se puede decir que el trabajo que ha realizado ha sido variado, pero en los primeros años consistía principalmente en adaptar las definiciones de las palabras de entrada, ejemplos, etc., establecer categorías gramaticales y otros complementos; en el caso de diccionarios bilingües, buscar los equivalentes de la palabra de entrada en la otra lengua, separar significados y categorías gramaticales… En última instancia, todo esto requería trabajo de investigación y hacer muchas consultas aquí y allá. El trabajo de los últimos años, sin embargo, como ya se había trabajado mucho material previamente, ha sido más bien hacer correcciones, peinados, cuidar y garantizar la calidad y precisión de los textos…

Ha estado en jurados principalmente en competiciones de bertsolaris, en todos los niveles: escolares, de Bizkaia, de Euskal Herria. También en competiciones de bertsopaper, especialmente en la llamada Balendin Enbeita de Algorta.

Hace unos tres años, fue miembro del jurado de la beca literaria A. Santi Onaindia que se solía hacer en Zornotza.

En la década de 1980 se presentó a algunos concursos; obtuvo algunos primeros y segundos premios en poemas: “Premio Lizardi” (1º premio), “Premio Iparragirre” (1º premio), Premio de los Juegos Florales de Markina-Xemein (1º premio), “Premio Orixe” (1º premio; en versos puestos), Premio de los Juegos Florales de Ondarroa (2º premio), “Premio Lauaxeta” (2º premio), en el concurso de cuentos organizado por el Ayuntamiento de Bilbao obtuvo accésit o mención durante dos años seguidos.

La Feria del Libro de Bilbao de 2006 le otorgó el premio Urrezko Luma.

Markina-Xemein, 2010-12-25

Buscador | Diccionarios Adorez | La asociación Bostak Bat | Publicaciones anteriores | El Equipo | Política de privacidad

(C)2025 Adorez Hiztegiak, Bostak Bat Kultur Elkartea

Adorez Logo