Euskera | Español

Pilare Baraiazarra Txertudi

1.- TITULACIÓN:

Licenciada en Filología Vasca por la Universidad de Deusto y titulada en Magisterio.

2.-TRAYECTORIA EN LA ENSEÑANZA:

PRIVADO:

  • En el Liceo Santo Tomás de Donostia
  • En Labairun -Ikastola Karmen como profesora de euskera para adultos durante 5 años consecutivos
  • En la Escuela de Magisterio de Bilbao (cuando se enseñaba euskera fuera del horario)

PÚBLICO:

  • En la escuela pública de Ugao
  • En la escuela pública de Santutxu
  • En el Instituto de Eskurtze
  • En la Delegación de Educación de Bizkaia, en la elaboración de materiales para los Modelos
  • Coordinadora de Euskera de los centros educativos de la época de Nerbioi
  • Coordinadora de Euskera de toda la Margen Izquierda al crear los ABT (Asesorías y Bancos de Recursos)
  • Técnica de Euskera del PAT/COP (Asesoría Pedagógica).
  • Representante del consejo escolar desde el PAT de Barakaldo (Consejos Escolares de la Zona 20 de 1994 - según el artículo 3.2 del Decreto)
  • En el BERRITZEGUNE de Barakaldo: Técnica de Normalización Lingüística hasta jubilarse en el curso 2008-2009.

3.-ALGUNAS PUBLICACIONES:

  • Eraso Larria, en Egin (7 de febrero de 1994)
  • ¿Cómo debe ser el profesor preparado? En la sección Nuestro Tema de Ikasmendi de Egunkaria (septiembre de 1995)

En la revista ARBELA:

  • Euskalduntzea en los centros educativos Arbela (editorial)
  • Direcciones y Literatura Infantil y Juvenil Arbela (1990)
  • Proyectos de Normalización del Euskera en centros educativos Arbela (1990)
  • Euskera en las Escuelas: Arbela (1998)
  • Despedida de Pilare: (entrevista) Arbela 2008
  • KARMELE ESNAL, Toda una vida trabajando por el euskera (en la revista KILI-KILI)
  • Evolución del Euskera en Barakaldo (revista EUSKARRI (2000)

4.-CUENTOS: Traducciones

  • El pulpo que quería leer, serie Txorromorro (1985)
  • La serpiente golosa: serie Txorromorro (1985)

5.-LEXICOGRAFÍA: Diccionario 3000: nociones específicas y otras secciones (1995)

6.-ARTÍCULOS DE LA REVISTA KARMEL:

  • Felicidades Karmel, 2008-2 (262)
  • Competencias básicas y currículo, 2009-1 (265)
  • Al señor Aita Lino Akesolo, 1991-4, 104 (poema)
  • La enseñanza de Euskal Herria en la encrucijada, 1990-137-51
  • Sobre la enseñanza de Euskal Herria una vez más, 1993
  • Euskera en centros educativos, 1984-1/2; 59-65.
  • Algunas reflexiones sobre la didáctica del euskera, 1992-1,56-61.
  • Proyectos de normalización lingüística en centros educativos, 1997-3, 51-59.
  • ¿Indiferencia de los alumnos por no hablar en euskera?, 2001-4, 46-54.

7.-EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES:

  • Tratamiento del Euskera en Educación Infantil, 1988
  • Lectoescritura, en Euskera y en Castellano, 1989
  • Mejora del Euskera, 1980
  • Programas de actualización: Cursos virtuales de Euskera
  • Didáctica del Euskera, 1986
  • Metodología Comunicativa, 1987
  • Rincones en Educación Infantil y Ciclo Inicial
  • Cursos de Técnicas para Dirigir Rincones
  • Cursos de organización de Modelos
  • Normalización Lingüística en colaboración con padres y profesores, 1997
  • Formación de Profesores de ESO, 1994

8.-VERSOS ESCRITOS:

Versos preparados para comidas y otras celebraciones. La mayoría están hechos en décima pequeña, zortziko grande y zortziko pequeño

9.-EN LOS INICIOS DE LOS MODELOS, ELABORACIÓN DE MATERIALES:

Programaciones y materiales para usar en Modelos B/D, realizados entre 1981-1984

10.-ALGUNAS ACTIVIDADES PARA SU PROPIA FORMACIÓN:

  • Formación de Profesores de ESO, 1994
  • Jornadas de Enseñanza ROSA SENSAT en Barcelona, 1976
  • Jornadas internacionales de euskalaris, 1980
  • Didáctica del euskera, 1978
  • VIII Congreso de Euskaltzaindia, centenario de Elizalde en Bergara
  • Arte de Euskalerria
  • En el vii seminario sobre llengues i educació-Adquisició precoc de la II llengua, 1983
  • Seminario: Materiales curriculares para la enseñanza del Euskera basada en M comunicativo para LH.3 Z y ESO, 1993
  • IV Jornadas internacionales sobre plurilingüismo educativo:, 1990
  • I Congreso internacional de educación digital, 1986
  • Bilingüismo y competencia lingüística, 1991
  • Didáctica de lenguas para técnicos de lenguas, 1998
  • Euskera occidental en la primera mitad del siglo XX, 1997
  • Didáctica del euskera de ciclo superior, 1993
  • Lectura-escritura en segunda lengua, 1994
  • II Jornadas internacionales sobre plurilingüismo educativo, 1994
  • III Jornadas internacionales sobre plurilingüismo educativo, 1996
  • I Jornadas del universo del Euskera, 1997
  • El lugar de los dialectos en la literatura, 1999
  • Profundización en la normalización lingüística, 2001
  • I Congreso internacional de educación digital, 2000

Buscador | Diccionarios Adorez | La asociación Bostak Bat | Publicaciones anteriores | El Equipo | Política de privacidad

(C)2025 Adorez Hiztegiak, Bostak Bat Kultur Elkartea

Adorez Logo