Euskera | Español

Diccionario 3000

Hace tiempo que no habéis tenido noticias nuestras en esta revista. Como los que han estado trabajando en el Metro de Bilbao que se ha puesto en marcha recientemente, hemos estado trabajando bajo tierra, en silencio, siguiendo a los topos. Finalmente, hemos completado nuestro último trabajo con el esfuerzo del esfuerzo. Este actual no es un cachorro de tres, seis o nueve meses. Nos ha exigido un esfuerzo mucho mayor y un tiempo más largo.

Sin embargo, alguien, tal vez, dirá en su rincón sonriendo o con mal humor: “ya teníamos suficientes para llenar la casa y aquí viene otro; solo tenemos confusión en los márgenes”.

A decir verdad, los diccionarios se han multiplicado enormemente en los últimos años. Tenemos comida que no satisface a nadie, en cierta medida. ¡Gracias a que nadie nos obliga a comprar todos los que se publican!

No es nuestra intención, por otro lado, crear confusión entre la gente, sino dar solución y claridad a muchas palabras que hasta ahora han estado oscuras.

Como todos sabéis, el grupo “Bostak bat” hemos hecho varios trabajos en los últimos años estudiando este campo y modernizando el euskera, queriendo hacerlo una herramienta útil para la sociedad actual. Muchos otros también han emprendido con entusiasmo la actividad continua a favor del euskera. Este diccionario que acabamos de completar es el resultado de los esfuerzos inestimables de todos.

En este actual, como alguien pidió cuando publicamos el Diccionario Europa, nos hemos esforzado por hacer un diccionario que supere los límites del diccionario en euskera puro, incluyendo euskera/castellano castellano/euskera y algunos complementos didácticos. Y, a decir verdad, debemos reconocer que el trabajo nos ha resultado más pesado y laborioso de lo que pensábamos.

Al estudiar euskera/castellano, desde lo profundo o superficial, hemos trabajado varias veces este campo: Azkue, Akesolo, Diccionario 2000, UZEI, General y otros varios intermedios. En este campo, solo hemos hecho una recopilación adecuada de las palabras de mayor extensión, peinándolas según las últimas decisiones de Euskaltzaindia y ofreciéndolas. Como punto de partida, además, teníamos el Diccionario Europa que nosotros mismos habíamos publicado.

Al estudiar castellano/euskera, por el contrario, hemos tenido mucho menos apoyo que hemos podido recoger aquí y allá. Dos pilares principales, y poco más, precisamente, el de Plazido Mugika y el Diccionario 2000. El primero, al ser hecho antiguamente, aunque tiene una estructura sólida, al estar lejos del euskera unificado tiene muchos obstáculos al usarlo. El segundo, aunque hace una gran contribución, tiene lagunas notables, ya que desde que se completó se han hecho grandes avances en los estudios sobre el euskera. En cualquier caso, basándonos en esos dos pilares hemos completado nuestro diccionario.

Después de poner frente a frente todos los trabajos hechos hasta ahora, hemos tomado la metodología utilizada por Plazido Mugika para castellano/euskera, porque estaba estrechamente ligado al camino de la llamada “Real Academia de la Lengua Castellana”. Para completar y modernizar, los demás diccionarios publicados en estos últimos años han sido nuestros compañeros de camino. Hemos querido unir dos campos:

a) Por un lado, recoger y modernizar el tesoro de palabras que el euskera ha creado a lo largo de su largo recorrido de siglos

poniéndolo en manos de la gente, de manera útil. Para completar la primera parte (Euskera/castellano) hemos tenido muy en cuenta Azkue, Akesolo, Mitxelena, UZEI, Ibon Sarasola, Diccionario Europa, Diccionario Enciclopédico, etc. Así, lo primero se nos presenta al servicio del presente.

b) Por otro lado, en la parte castellano/euskera, tomando como punto de partida el carácter y mundo del castellano

además de esforzarnos por dar los equivalentes más adecuados en euskera de las palabras castellanas, hemos hecho esfuerzos para dar respuestas adecuadas en euskera a varias locuciones y frases compuestas castellanas. Así también hemos querido ofrecer caminos para evitar traducciones y calcos deshonrosos.

Además de eso, también vienen algunos cuadros didácticos dispersos por el diccionario, agrupando las palabras en torno al eje del entorno, así, si se quiere, dando oportunidad de hacer algunos ejercicios del campo del diccionario.

Además, en este diccionario, superando lo que se ha hecho en los diccionarios hasta ahora, hemos usado con especial atención el género, masculino o femenino. Hemos querido hacer un puente adecuado entre el castellano y el euskera, aunque eso nos haya traído varias dificultades. Creemos que también hemos dado una respuesta general y precisa a este problema que teníamos.

Resumiendo, estas son las principales características de este nuevo diccionario:

EUSKERA-CASTELLANO + COMPLEMENTOS DIDÁCTICOS + CASTELLANO-EUSKERA

45.000 ENTRADAS + 65.000 SIGNIFICADOS + 30.000 EJEMPLOS + 575 CUADROS

  • Recoger las riquezas de siglos del euskera y respuestas adecuadas en euskera a las particularidades del castellano.
  • Dar respuesta completa al género, superando las tendencias de los diccionarios hasta ahora.
  • Ofrecer claridad a varias palabras dudosas, dando un nuevo paso en el camino de la unidad siguiendo las reglas de Euskaltzaindia.
  • Presentar las características gramaticales correspondientes a cada lengua y las características científicas de varias palabras.
  • Dirigido a cualquiera que quiera moldearse en euskera y especialmente hacer una herramienta práctica ante las exigencias lingüísticas que surgen diariamente.
  • Agrupar en cuadros algunos temas de conocimiento de la vida, como deportes, salud/enfermedades, matemáticas, verbo, declinación, sufijos-prefijos, comunicaciones, bertsolaritza, tipos de texto,… siguiendo criterios de funcionalidad y practicidad, de manera fácil de consultar.

Nada más. Os saludamos recomendando que lo consigáis. Gracias, por cierto, a la revista Karmel por habernos ofrecido la oportunidad de dar noticia de este trabajo.

Buscador | Diccionarios Adorez | La asociación Bostak Bat | Publicaciones anteriores | El Equipo | Política de privacidad

(C)2025 Adorez Hiztegiak, Bostak Bat Kultur Elkartea

Adorez Logo